Reseña: Sangre de Cristal

Título: Sangre de cristal

Autora: Laura Pérez Larraya

Editorial: Héroes de Papel Stories

Género: Fantasía urbana

Nº de páginas: 307

ISBN: 978-8417649203

Enlace a la página de Amazon

¡Hola a todo el mundo! La entrada de hoy es una colaboración con Laura Pérez Larraya, autora de la trilogía Crónicas de la hija del viento, quien fue tan amable de enviarme una copia firmada. Además, el viernes pasado tuve la suerte de ir a la presentación de este mismo libro en la famosa Librería Gigamesh, donde tuve ocasión de descubrir más sobre el fantástico mundo de esta trilogía. ¡Fue un placer conocerte, Laura! 🙂

¿Quieres saber más de esta novela? Entonces sigue leyendo…

Agua. Aire. Fuego. Tierra.

El sueño de Danae Winters es obtener una plaza en Somnus, la facultad al norte de Europa donde se reúnen los mayores talentos del continente. Estrellas del deporte, artistas, genios… El futuro del mundo concentrado en un único espacio.

Pero cuando le confirman su admisión, Danae descubre que la universidad esconde un antiguo secreto, un misterio ancestral que mantiene el planeta a salvo desde hace milenios. No podrá escapar del destino que le ha sido reservado: convertirse en una Elemental y luchar contra los djinns, sus némesis, unas criaturas malévolas que encarnan el desequilibrio del universo.

Entre luchas, amistades y traiciones, la joven y sus amigos necesitarán la ayuda de los cuatro elementos para enfrentarse a la misión de sus vidas.

El comienzo de la historia nos sitúa en la ciudad natal de Danae Winters, la protagonista, donde vamos entreviendo las relaciones entre ella y sus amigos de toda la vida, al tiempo que se nos presenta la Universidad Somnus como un sueño inalcanzable al que todo el mundo aspira. Se trata del lugar a donde van a parar todas las estrellas del futuro, ya sea por ser particularmente inteligentes, grandes deportistas, o excelentes artistas. Tan solo un pequeño porcentaje de los que solicitan plaza en este centro son admitidos, pero quienes lo hacen saben que les espera por delante una experiencia que les cambiará la vida.

Es por eso que a Danae se le detiene el corazón cuando recibe la noticia de que ha sido admitida. Aparte de su talento para las matemáticas y de sus habilidades para el atletismo, siempre se ha considerado una persona normal, que no destacaba entre los demás. Al llegar a esta universidad, siente miedo de no estar a la altura… pero entonces descubrirá que en su interior se alberga un poder superior a lo que ella jamás había imaginado. Además, también es posible que el programa educativo no se ajuste estrictamente a lo que decía la publicidad…

Todos conocían la Universidad Somnus. Era el sanctasanctórum de las nuevas generaciones, el lugar al que todos los jóvenes querían acudir. No solo los más estudiosos o inteligentes se desvivían por ser admitidos: el programa de deportes era asombroso, muchos de sus alumnos llegaban a las Olimpiadas, y los mejores artistas habían pasado allí varios años. La cantidad de recursos de los que disponía era casi ilimitada: platós de rodaje, materiales carísimos dispuestos a ser tallados, instalaciones para más de treinta deportes, una de las mayores bibliotecas del mundo…

Si tuviera que describir Sangre de cristal en una sola frase, diría que es un relato de descubrimiento y superación en un ambiente en el que la amistad y el compañerismo son elementos indispensables, centrales para la trama. Por eso, la historia se centra en explorar a los mejores amigos de Danae cuando llega a Somnus, la nadadora Itziar con quien comparte habitación, y el experto en química Alfredo. También es muy importante la figura de Víctor, un hombre que comienza rodeado por el misterio pero cuyo carácter se irá descubriendo poco a poco conforme avancemos en la narración.

La mayor parte del libro se centra en un ejercicio de worldbuiding en el que vamos conociendo cada vez más el mundo de los elementales, unos elegidos cuya misión, secreta para el resto de los humanos (o residentes, como los llaman ellos), será asegurar el orden y el equilibrio del mundo a través del sinfín de habilidades en que se entrenan. Esta elite selecta debe ser experta no solo en el manejo de su elemento, sino también en el combate cuerpo a cuerpo y en el manejo de las armas que corresponden a estos guerreros.

Danae también crecerá conforme leamos la novela: es durante los meses que está en Somnus que se produce el paso de la adolescencia a la vida adulta, pues su cumpleaños cae en el 1 de noviembre. Así, de forma tanto literal como metafórica, la vemos pasar el umbral a una nueva vida cuando comienza a preocuparse por temas que no le habían interesado nunca, tales como el ejercicio y, para sorpresa suya, el amor. Aunque nadie ha dicho que se le tenga que dar bien…

SOMNUS

TANTUM QUI PUGNET VINCERE POTEST

1846

Si tuviera que buscar una pega, sería la ausencia de una amenaza o antagonista que genere tensión en la primera mitad del libro. Tenemos a Cecily, rival de Danae y persona generalmente odiosa que buscará hacerle la vida imposible a la protagonista, así como a los djinns, aunque estos no entrarán en escena hasta ya avanzada la trama. Pero no os preocupéis, porque acaba surgiendo un enemigo misterioso que os tendrá con el corazón en vilo.

Una anécdota: como Héroes de Papel surgió originalmente como una editorial de libros sobre videojuegos, y yo aún no tenía experiencia con su nuevo sello Stories, pensé que este libro podría tener relación con algún juego que conociera. Y cuando en la sinopsis vi la aparición de los cuatro elementos y los djinns, solo pude pensar en una cosa… ¡¡Golden Sun!! Le pregunté directamente a Laura durante la presentación si se había inspirado en esta saga al planificar Sangre de cristal, pero me confirmó que, aunque lo había jugado, no provenía de ahí su inspiración, sino de una pasión por la mitología que ha cultivado durante años.

Tengo que decir que, además de ser una gran narradora, Laura es también una excelente oradora, como demostró en Gigamesh. Si tenéis ocasión de ir a alguna de sus presentaciones, no lo dudéis 😉 por lo pronto, a nosotros nos ha dejado con muchas ganas de leer la siguiente entrega. ¡Esperemos que salga pronto a la venta!

Y tú, ¿has leído ya Sangre de cristal? ¿Qué opinas sobre el comienzo de esta trilogía?

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s